Mapa provincial de Cáceres

Moderno mapa antiguo en relieve de Cáceres

Sinopsis

Al observar este mapa de Cáceres uno de los accidentes geográficos que más atraen la atención es el marcado Valle del Jerte, homónimo del río que lo surca y que discurre en paralelo a la N-110, carretera que lo asciende hasta desbordarlo por el Puerto de Tornavacas para adentrarse en Castilla por la provincia de Ávila. Otro accidente geográfico notable es el relieve apalachense de la Sierra de las Villuercas, abriéndose en abanico desde su extremo más meridional, sobre la Sierra de Guadalupe, hasta el Parque Nacional de Monfragüe. Por último, también se destacan los embalses, enormes, que jalonan toda la geografía cacereña, especialmente los creados para aprovechar las aguas del Tajo.

Cáceres es frontera con Portugal, vecina de las provincias castellano leonesas Salamanca, Ávila y Toledo y de la también extremeña Badajoz.

Aunque en el mapa no se nombran las cotas, sí se nombran el pico Calvitero (1275 m) y el Paso de Tornavacas (1275 m).

Signos convencionales del mapa

Signos convencionales del mapa de Cáceres

En este mapa, la simbolización de las ciudades y núcleos de población se ha obtenido del mapa provincial vectorial del IGN.

Origen de los datos del mapa