Como podemos ver en este mapa, la provincia de Jaén exhibe grandes contrastes, reflejo de las tres unidades geológicas que son el origen de las zonas geográficas más diferenciadas.
Por un lado, en la zona noroccidental, encontramos el Parque Natural Sierra de Andújar, perteneciente a Sierra Morena y formada por los materiales paleozoicos del primitivo Macizo Hercínico; el arco suroriental, incluyendo la Sierra Mágina y el Parque Natural de las sierras de Cazorla, Segura y las Villas, tiene su origen en la orogénesis alpina que alzó los materiales depositados en el antiguo mar de Tethys; por último, y situada entre ambas unidades, encontramos la Cuenca del Guadalquivir.
Existen numerosos mapas antiguos de Jaén, entre los que destacamos el de D. Manuel de la Paz Mosquera de 1872, el de Benito Chías y Carbó de 1918 y, como no, el elaborado por el Instituto Geográfico y catastral en 1935, que ha servido de inspiración.
Aunque en el mapa no se nombran las cotas, si que se muestra el pico Mágina (2165 m).
En este mapa se simbolizan las entidades de población variando símbolo y tipografía según el nivel administrativo y número de habitantes. En esta ocasión se ha mezclado la simbolización más tradicional (marcas geométricas negras) con la de las poblaciones de más de 5000 habitantes, extraída del GeoPDF provincial del IGN.